El alumno/a ampliará o actualizará sus conocimientos en los diferentes aspectos relacionados con la prevención de las exposiciones accidentales y otros riesgos biológicos en su trabajo habitual, así como sobre las actuaciones a seguir en caso de que estas se produzcan.
Online
Incluido tasas, impuestos y expedición y envío de los títulos correspondientes. Además del acceso completo a
Encuentr@.
Autor del Curso
Tema 1: El riesgo biológico
Tema 2: La bioseguridad y los cuidados
Tema 3: Exposiciones biológicas
Tema 4: Bioseguridad en atención de urgencias
Tema 5: Precauciones basadas en la transmisión. Precauciones estándar
Tema 6: Higiene de las manos
Tema 7: Uso racional de guantes
Tema 8: Equipos de protección individual
Tema 9: Prevención frente a exposiciones aéreas
Tema 10: Vacunaciones
Tema 11: Protocolo de actuación ante exposiciones
Tema 12: Materiales de bioseguridad
Tema 13: Conceptos de seguridad del paciente
Tema 14: Riesgos y calidad de la terapia intravenosa
Tema 15: Legislación y programas sobre prevención de riesgo
Podrás especializar tu perfil como técnico en cuidados auxiliares de enfermería con este curso sobre nutrición y alimentación equilibrada, así como con otros muchos cursos para auxiliares de enfermería que encontrarás en nuestro catálogo de Aula DAE.
El alumno/a ampliará o actualizará sus conocimientos en los diferentes aspectos relacionados con la prevención de las exposiciones accidentales y otros riesgos biológicos en su trabajo habitual, así como sobre las actuaciones a seguir en caso de que estas se produzcan.
En esta unidad el alumno/a será capaz de:
En esta unidad el alumno/a será capaz de:
• Una vez revisados los temas de cada unidad, cada alumno puede realizar el examen correspondiente, para lo cual dispone de tres intentos. Sólo se tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada unidad.
• En total se plantean 60 preguntas de múltiples respuestas, 30 para cada unidad. Para superar el curso habrá que obtener al menos el 70% de las respuestas correctas del total de las preguntas propuestas.
• Las preguntas han sido diseñadas para que, trabajando con los contenidos del curso que se facilitan en esta plataforma, así como la bibliografía referida, el estudiante pueda adquirir los conocimientos necesarios que le permitan alcanzar los objetivos del programa y contestar correctamente las cuestiones, por lo que es recomendable el estudio de los contenidos, tanto en el material del curso como en dichas referencias bibliográficas.
• El alumno tiene disponibilidad de tutorías de apoyo, seguimiento y ayuda con el profesor/a encargada de la docencia de cada una de las unidades del programa, pudiendo llevarse a cabo por correo electrónico o por los foros de cada unidad.
• Es importante que se consulte con frecuencia el foro de discusión y, si se desea, se participe activamente, enviando propuestas de temas o aportando opiniones a los que se hayan abierto.
• El chat entre alumnos y profesores también está abierto a la comunicación de dudas, sugerencias y opiniones sobre todos los temas relacionados con el curso.
• El curso dura treinta días, pero aquellos alumnos que no hayan terminado en ese plazo dispondrán de otros treinta días hasta un máximo de sesenta.
• Si el alumno excede el plazo total de sesenta días sin superar las diversas pruebas previstas, se procederá a darle de baja en el mismo.
• Una vez que los alumnos hayan superado las unidades con éxito, se les entregará por correo ordinario el diploma que acredita la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC).
“Me ha hecho demostrarme a mi misma que puedo alcanzar algo si de verdad lo deseo, y es una reacción tan satisfactoria que me encantaría poder estudiar más. Un saludo a todos.”