El objetivo de las bajadas es lograr que el paciente deje la posición de sentado para acostarse en una cama o camilla (Ver Imagen 1).
En estas situaciones, la acción a realizar es una extensión del cuerpo de la persona dependiente en un plano horizontal que conlleva la pérdida de la verticalización. El gesto básico que lleva a cabo el cuidador de salud es una finta desde una posición de banqueta.
En otras situaciones el objetivo a lograr es que el cuerpo de la persona dependiente abandone la posición de pie para ir a la de sentado en una silla o en la propia cama o camilla. En estos casos la acción a realizar es una flexión del cuerpo de la persona dependiente perdiendo la verticalización o parte de ella para ir a una posición de equilibrio estable en un plano en el que su peso esté soportado por un objeto inanimado lo que le proporciona cierto equilibrio estable.
El gesto básico que hace el cuidador de salud es una acción de empuje hacia atrás sobre la cadera de la persona dependiente para lograr un efecto de flexión utilizando el estímulo de los reflejos de refuerzo.
La persona dependiente se encuentra sentada al borde de la cama o camilla. El cuidador de salud se coloca a su lado en la parte que corresponde a la cabecera haciéndola coincidir, si es posible, con el lado a proteger (Ver imagen 2).
Imagen 2. Bajada de sentado en cama a acostado sobre la espalda
La posición de partida para la persona dependiente es de pie de espaldas a una silla. Dependiendo de la variable elegida la posición del cuidador es lateralizada en el lado a proteger o enfrente de la persona dependiente encuadrando su pie más útil (Ver Imagen 3).
Imagen 3. Bajada de pie a sentado en una silla con el cuidador al lado
Imagen 4. Bajada de pie a sentado en una camilla con el cuidador enfrente
Esta técnica es útil en aquellas situaciones en las que se hace necesario pasar de la posición de pie a la de sentado en una cama o camilla dándose la circunstancia que el gradiente de altura de la cama o camilla es similar a la altura de las caderas de la persona dependiente (Ver Imagen 5).
Imagen 5. Bajada de pie a sentado en una cama
Cras sit amet nibh libero, in gravida nulla. Nulla vel metus scelerisque ante sollicitudin commodo. Cras purus odio, vestibulum in vulputate at, tempus viverra turpis. Fusce condimentum nunc ac nisi vulputate fringilla. Donec lacinia congue felis in faucibus.
En relación con la reanimación cardiopulmonar básica en adultos y desfibrilación automática externa, podemos indicar que las causas más importantes de las muertes que se producen como consecuencia de accidentes, ataques cardiacos y otras urgencias médicas son
En relación con la reanimación cardiopulmonar básica en adultos y desfibrilación automática externa, podemos indicar que las causas más importantes de las muertes que se producen como consecuencia de accidentes, ataques cardiacos y otras urgencias médicas son
En relación con la reanimación cardiopulmonar básica en adultos y desfibrilación automática externa, podemos indicar que las causas más importantes de las muertes que se producen como consecuencia de accidentes, ataques cardiacos y otras urgencias médicas son