Si ya eres cliente de Grupo Paradigma IDENTIFÍCATE y accede a tus ofertas.
El ejercicio de la profesión enfermera exige una puesta al día permanente y la actualización de los conocimientos para poder tomar decisiones e introducir cambios en la práctica clínica.
Circunstancias como el avance científico-técnico y del conocimiento, la globalización, las exigencias interculturales, las políticas sanitarias o las exigencias institucionales, están motivando una serie de cambios en los actuales servicios sanitarios que precipitan de forma ineludible el desarrollo de la investigación enfermera y es que la investigación nos aproxima a estas nuevas necesidades de atención que precisa la sociedad cambiante actual.
En este panorama, enfermería asume nuevos liderazgos dentro de una actividad laboral compleja que requiere la toma de decisiones independientes en la gestión de los cuidados, función que no le ha sido asignada legalmente a ningún otro profesional de la salud. Pero asumir esta responsabilidad también incluye sustentar científicamente los cuidados, justificarlos y documentarlos, basados en los resultados de la investigación.
La investigación en el ámbito de la enfermería debe ser entendida como la generación de nuevo conocimiento que implementado en la práctica del cuidado contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas.
Nos encontramos en un momento sin precedentes para el desarrollo de la competencia profesional de la investigación en enfermería. En primer lugar, a partir de la convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior, los estudiantes de enfermería obtienen el título de Grado, con idénticas competencias que el resto de las titulaciones y que incluye en sus programas académicos la asignatura de investigación, lo que supone equiparar la formación investigadora al mismo nivel que otros contenidos más clásicos.
A esto se le suma la realidad del acceso a los estudios de Máster y Doctorado que abre nuevas vías para la investigación enfermera. Por otra parte, el desarrollo de las especialidades de enfermería supone adquirir competencias en investigación y estar capacitado para el desarrollo de proyectos. Otro hecho relevante es el reconocimiento de los diferentes niveles de carrera profesional que requiere méritos en actividad investigadora.
En AulaDAE disponemos de una amplia oferta de cursos de enfermería acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad. Descubre nuestra categoría de cursos complementarios de enfermería entre los que se encuentra el presente curso de introducción a la investigación en enfermería.
Proporcionar a los alumnos/as los conocimientos básicos para realizar estudios de investigación sobre cuidados en enfermería y salud.
• Una vez revisados los temas de cada unidad, cada alumno puede realizar el examen correspondiente, para lo cual dispone de varios intentos. Sólo se tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada unidad.
• En total se plantean 120 preguntas de múltiples respuestas, 30 para cada unidad. Para superar el curso habrá que obtener al menos el 80% de las respuestas correctas del total de las preguntas de las tres unidades.
• Las preguntas han sido diseñadas para que, trabajando con los contenidos del curso que se facilitan en esta plataforma, así como la bibliografía referida, el estudiante pueda adquirir los conocimientos necesarios que le permitan alcanzar los objetivos del programa y contestar correctamente las cuestiones, por lo que es recomendable el estudio de los contenidos, tanto en el material del curso como en dichas referencias bibliográficas.
• El alumno tiene disponibilidad de tutorías de apoyo, seguimiento y ayuda en cada una de las unidades del programa, pudiendo llevarse a cabo por correo electrónico o por los foros de cada unidad.
• Es importante que se consulte con frecuencia el foro de discusión y, si se desea, se participe activamente, enviando propuestas de temas o aportando opiniones a los que se hayan abierto.
• El chat entre alumnos y profesores también está abierto a la comunicación de dudas, sugerencias y opiniones sobre todos los temas relacionados con el curso.
• Si el alumno excede el plazo de dos meses sin superar las diversas pruebas previstas, se procederá a darle de baja en el mismo.
• Una vez que los alumnos hayan superado las tres unidades con éxito, se les entregará por correo ordinario (España) el diploma que acredita la Comisiónde Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CFC).
Además, una vez te hayas matriculado es el actual curso, te informaremos de cómo matricularte de manera gratuita en nuestro Curso online COVID-19: Formación para profesionales de la salud ante la emergencia sanitaria, curso reconocido por el Consejo General de Enfermería (se emite un certificado al superar el curso). Se trata del primer curso 100% online sobre COVID-19 que aúna enfoque multidisciplinar, experiencia profesional y conocimiento científico-técnico. El curso COVID-19 tiene una duración de 8 horas y podrás realizarlo a tu ritmo antes, durante o después del curso que contrates con AulaDAE.
Matricúlate
Si ya eres cliente de Grupo Paradigma IDENTIFÍCATE y accede a tus ofertas.
“Me ha hecho demostrarme a mi misma que puedo alcanzar algo si de verdad lo deseo, y es una reacción tan satisfactoria que me encantaría poder estudiar más. Un saludo a todos.”