Los contenidos específicos del programa de Experto en Cuidados en Pacientes Crónicos son los siguientes:
Módulo 1. Cronicidad, inmunodeficiencia y neoplasias (ECTS 3)
01. Cronicidad. Aspectos generales
01. Características de las enfermedades crónicas
02. Situación actual en el mundo desarrollado
03. Principales causas de mortalidad
04. Impacto social: limitación en la calidad de vida y estado funcional
05. Impacto económico
06. La atención sociosanitaria en la cronicidad
07. Actividades de prevención
08. Recomendaciones en la cronicidad
09. Importancia de la adherencia al tratamiento
10. Importancia en la continuidad de cuidados
11. Importancia del trabajo enfermero en la cronicidad
12. Principales causas de cronicidad en la sociedad actual
02. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
03. Neoplasias
01. Epidemiología
02. Etiología
03. .Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
Módulo 2. Movimiento, tegumentos y neurológico (ECTS 9)
01. Osteoporosis
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
02. Enfermedades articulares
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
03. Fibromialgia
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
04. Úlceras por presión
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
05. Enfermedad de Parkinson
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
06. Demencias
01. Definición
02. Epidemiología
03. Etiología
04. Sintomatología
05. Diagnóstico
06. Tratamiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
07. Ictus
01. Definición
02. Epidemiología
03. Etiología
04. Clasificación del ictus
05. Sintomatología
06. Diagnóstico
07. Tratamiento
08. Cuidados enfermeros
09. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
08. Lupus eritematoso
01. Definición
02. Epidemiología
03. Etiología
04. Sintomatología
05. Diagnóstico
06. Tratamiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
09. Esclerosis múltiple
01. Introducción
02. Definición
03. Epidemiología
04. Etiología
05. Sintomatología
06. Diagnóstico
07. Tratamiento
08. Cuidados enfermeros
09. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
Módulo 3. Vascular, respiratorio y hematológico (ECTS 9)
01. Hipertensión arterial
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
02. Insuficiencia cardiaca
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
03. Cardiopatía isquémica
01. Conceptos generales
02. Epidemiología
03. Etiología
04. Sintomatología
05. Diagnóstico
06. Tratamiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
04. Úlceras vasculares
01. Epidemiología
02 Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
05. Asma
01. Etiología
02. Epidemiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Crisis de asma
07. Asma y embarazo
08. Asma ocupacional
09. Cuidados enfermeros
10. Educación terapéutica en el paciente con asma
11. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
06. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
07. Disnea crónica
01. Definición
02. Etiología
03. Epidemiología
04. Sintomatología
05. Diagnóstico
06. Tratamiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
Módulo 4. Alimentación y eliminación (ECTS 9)
01. Enfermedad celiaca
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Seguimiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
02. Dispepsia
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Seguimiento
07. Cuidados enfermeros
03. Cirrosis hepática
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Seguimiento
07. Cuidados enfermeros
04. Pancreatitis crónica
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Estadios e índices pronósticos de la pancreatitis crónica
05. cirrosis
06. Diagnóstico
07. Tratamiento
08. Cuidados enfermeros
09. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
05. Enfermedad inflamatoria intestinal
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Complicaciones
05. Diagnóstico
06. Tratamiento
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
06. Síndrome de intestino irritable
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
07. Estreñimiento crónico
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
08. Diarrea crónica
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
09. Síndrome nefrótico
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
10. Insuficiencia renal crónica
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
11. Incontinencia urinaria
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
12. Hiperplasia prostática benigna
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
Módulo 5. Regulación endocrina (ECTS 6)
01. Diabetes mellitus
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
02. Pie diabético
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Medidas preventivas de las lesiones en el pie de riesgo
07. Cuidados enfermeros
08. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
03. Hipotiroidismo
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
04. Dislipidemias
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
05. Obesidad
01. Epidemiología
02. Etiología
03. Sintomatología
04. Diagnóstico
05. Tratamiento
06. Cuidados enfermeros
07. Recomendaciones al paciente y a sus cuidadores
Ponemos a tu disposición el mejor seguimiento personalizado de la mano de los mejores profesionales.